Con una inversión cercana a los $400 millones el DAGMA adelanta la recuperación de la banca de la vía que comunica el barrio Brisas de La Chorrera con el sector de La Cruz, en la Comuna 18, que amenazaba con deslizamiento.
Las obras, cuya construcción se encuentran en avanzado estado, implican el retiro de la totalidad de escombros, estabilización de terreno, ubicación de colectores de saneamiento básico y gaviones para estabilizar la vía y evitar que los casi cinco mil habitantes asentados en la parte alta del suroccidente de la ciudad queden totalmente incomunicados. "Aquí estamos haciendo un muro debido al impacto sobre el talud de la montaña; todo se presenta porque las comunidades, ante la falta de presencia del sistema de recolección de las basuras, las tiraban aquí; se nos generó un problema y un impacto crítico, hubo que recuperar escombros, sacar las basuras que afectaban además a la comunidad, y sobre esa base hacer unas obras que recogen las escorrentías de la zonas. Vamos a estabilizar el terreno para que por aquí puedan ingresar cerca de cinco mil personas que pueblan la parte alta de la Comuna 18, en el sector de la Cruz", explicó el director del Dagma, Jesús González.
Para finales de noviembre próximo estarán listas las obras, y se trabaja de la mano con los líderes comunales para sembrar árboles y hacer de la zona un área de protección ambiental y evitar las urbanizaciones piratas.
www.diariooccidente.com.co
lunes, 21 de septiembre de 2009
Avanzan obras de mitigación ambiental
Con una inversión cercana a los $400 millones el DAGMA adelanta la recuperación de la banca de la vía que comunica el barrio Brisas de La Chorrera con el sector de La Cruz, en la Comuna 18, que amenazaba con deslizamiento.
Las obras, cuya construcción se encuentran en avanzado estado, implican el retiro de la totalidad de escombros, estabilización de terreno, ubicación de colectores de saneamiento básico y gaviones para estabilizar la vía y evitar que los casi cinco mil habitantes asentados en la parte alta del suroccidente de la ciudad queden totalmente incomunicados. "Aquí estamos haciendo un muro debido al impacto sobre el talud de la montaña; todo se presenta porque las comunidades, ante la falta de presencia del sistema de recolección de las basuras, las tiraban aquí; se nos generó un problema y un impacto crítico, hubo que recuperar escombros, sacar las basuras que afectaban además a la comunidad, y sobre esa base hacer unas obras que recogen las escorrentías de la zonas. Vamos a estabilizar el terreno para que por aquí puedan ingresar cerca de cinco mil personas que pueblan la parte alta de la Comuna 18, en el sector de la Cruz", explicó el director del Dagma, Jesús González.
Para finales de noviembre próximo estarán listas las obras, y se trabaja de la mano con los líderes comunales para sembrar árboles y hacer de la zona un área de protección ambiental y evitar las urbanizaciones piratas.
www.diariooccidente.com.co
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
La zona rosa de Cali Tomadas en Barrios Granada y Juanambu- Cali al Norte de la ciudad ...
-
Asovaes UGTI interpone apelación primer instancia de acción popular que ordena desalojo de los vendedores informales en Cali La acción po...
-
Durante décadas se ha ido poblando y creciendo el Jarillón de Río Cauca. Por sus propios medios cada familia en ...
Archivo del blog
-
►
2020
(52)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(36)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(15)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(35)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(22)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(77)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(78)
- ► septiembre (10)
-
►
2010
(36)
- ► septiembre (1)
-
▼
2009
(63)
-
▼
septiembre
(22)
- LAS MEGAOBRAS
- Mineros piden oportunidades de trabajo
- Cali ya tiene reserva de agua para emergencias
- EL ABUELO DE LOS CANES
- La OEA escuchará Notas de Paz caleñas
- EN CALI, Hoy miercoles 21, empieza feria de tecno...
- Avanzan obras de mitigación ambiental
- Cali, a ritmo de salsa y sabor
- A todo timbal arranca el IV Festival de Salsa
- Zoológico de Cali, en la mira internacional
- Rebelión en el sur de cali, contra cobro de las 2...
- EN CALI, SERA NORMALIZADO SERVICIO DE AGUA
- EN CALI, SE REAFIRMA EL ORGULLO CIUDADANO
- De ángeles y demonios
- “El valor por la vida se está perdiendo” ,Las band...
- Keren enseñará en Fundamor que tener VIH no es el ...
- Buscan acabar con el virus de la discriminación
- En 15 días habilitan Las Américas en ambos sentidos
- Se agudiza la emergencia por incendios forestales ...
- TRANSPORTE EN SILOE CABALGA A PASO LENTO
- CHONTADURO MADURO, MUCHACHO SEGURO
- Casi lista la estación de Cosmocentro
-
▼
septiembre
(22)
No hay comentarios:
Publicar un comentario