Mostrando entradas con la etiqueta oidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2021

#Calico Intensifican operativos contra el ruido en #Cali




Desde el fin de semana anterior, cuando se amplió el horario de la rumba en Cali hasta las 3:00 a.m., se han intensificado los operativos de control de emisiones de ruido.
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, viene adelantando los operativos de control en los sectores donde se ampliaron los horarios de funcionamiento para los establecimientos gastronómicos y gastrobares.

En total, se han realizando 15 revisiones en establecimientos de comercio tanto diurnos como nocturnos, con un balance que ha sido positivo.

La revisión ha sido articulada con el plan de reactivación económica de Santiago de Cali, con el propósito de mantener una sana convivencia y el cumplimiento de la normatividad vigente.

Intensifican operativos contra el control del ruido en Cali
Zonas priorizadas
Los operativos nocturnos de Inspección, Vigilancia y Control, a cargo del Grupo Gestión de Calidad Acústica Ambiental, del Dagma, se cumplieron en las siguientes zonas priorizadas:

El Peñón, Juanambú, Granada, Parque del Perro, Carrera 66, entre Calles 10 y 13, La Fontana, Ciudad Jardín y Vipasa.

Lo anterior, con el fin de verificar los decibeles permitidos a los establecimientos de comercio que hacen uso de equipos de amplificación de sonido.

Intensifican operativos contra el control del ruido en Cali
Estas acciones se realizaron con el acompañamiento de la Policía Nacional, en los casos en los que se atendieron peticiones allegadas por la comunidad y entes de control municipales, por presunta infracción la normativa vigente.

jueves, 19 de diciembre de 2019

#Felizjueves #Cali El 80% de los caleños vive con exceso de ruido.

La zona urbana de Cali está expuesta a niveles de ruido superiores a la norma, así lo dio a conocer un estudio realizado por expertos técnicos de las autoridades ambientales CVC y Dagma y K2 Ingeniería, en donde se identificaron los sitios más críticos y posibles contaminantes.
Para la investigación, se establecieron 19 Zonas de Especial Atención (ZEA), en las cuales se realizaron mediciones de ruido ambiental, para un día ordinario y un día dominical durante horario diurno y nocturno. Así mismo, se realizó monitoreo de fuentes de emisión de ruido en diferentes puntos de cada ZEA, para cada establecimiento determinado con y sin actividad (cerrado).
ResultadoA través de la información obtenida se pudo consolidar un Mapa Estratégico de Ruido Ambiental de Cali, que permitirá evaluar el aporte de los vehículos, las industrias y el comercio.
Según Mónica Molina Arredondo, profesiónal especializada de la dirección técnica de la CVC, con los mapas de ruidos obtenidos en cada una de las 22 comunas de Cali se establecen análisis para las zonas de atención y un mapa consolidado de todo el municipio.
“En una jornada ordinaria (semana), se concluyó que el 80% de la población está expuesta a niveles de ruido superiores a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que son 65 decibeles. Y en la jornada dominical, que se supone disminuye el tráfico, al rededor del 60% de la población está expuesta a niveles superiores a los 65 decibeles. Esas conclusiones generales establecen que la incidencia principal de ruido es el tráfico”, afirmó la profesional.
Zonas de especial atenciónSegún el informe, las 19 ZEA evaluadas son: Centro, Juanambú, Manzanares, Porvenir, Peñón, Molino San Felipe, Carrera 66, San Joaquín, Ciudad Córdoba, Unidad Deportiva, Cartones América, Galería Santa Elena, Zona Rosa calle 44, Parque del Perro, Zona Rosa Ciudad Jardín, Base Aérea, Único y Teatro al Aire Libre Los Cristales.

Entradas populares

Archivo del blog