Mostrando entradas con la etiqueta emru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emru. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2018

#Cali Tragedia en "Ciudad Paraiso" ante la irresponsabilidad de la #EMRU....quiere responde por la vida pérdida de. Un ser humano ?







#Cali Tragedia en "Ciudad Paraiso" ante la irresponsabilidad de la #EMRU....quiere responde por la vida pérdida de. Un ser humano ?

La historia de “La Cantante”, la habitante de calle a la que una pared la mató en El Calvario


La habitante de calle tenía 45 años y era reconocida en el sector. Culpan a la Emru por su muerte.

Líderes de El Calvario, en el centro de Cali, identificaron a la habitante de calle que murió luego que una pared le cayera encima.
Se llamaba Erika Martín, tenía 45 años y tenía un hijo.
 En el barrio la conocían como “La Cantante”. Dicen que en su juventud fue una mujer bella y que por culpa de las drogas terminó en las calles.
Su muerte tiene conmocionado a líderes, comerciantes y algunos moradores de la zona.
 Ella estaba en uno de los predios en los que la Empresa de Renovación Urbana, Emru, hizo demoliciones.
Se trata de los trabajos que adelantan para el proyecto Ciudad Paraíso, que busca cambiarle la cara al centro de Cali.
NO ES LA ÚNICA MUERTA
 El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pascual, Fernando Pérez, denunció que “La Cantante”, no es la única víctima que dejan las demoliciones de Ciudad Paraíso.
 El año pasado otro habitante de calle también murió mientras escarbaba entre escombros.

“El señor se cayó y se enterró una varilla en el cuello”, explicó, Lo que reprocha el líder es que no existan cerramientos en los predios intervenidos 
 “No hay encerramiento para el ingreso al sitio de la demolición y no hay personal de seguridad ni policía. Es un grave riesgo para todo el mundo”, indicó.
 Dice Pérez que la comunidad lideraría una demanda contra el municipio por la muerte de estos dos habitantes de calle.

¿QUÉ DICE LA EMRU?
 
 A través de un comunicado, la Empresa de Renovación Urbana, Emru, lamentó lo ocurrido.

 Explicó que “La Cantante”  “ingresó al área privada de trabajo, circunstancia que comprometió su vida, al desconocer las recomendaciones y las medidas preventivas y de seguridad establecidas por la EMRU”.

Dicen que a pesar de todas las medidas preventivas, muchos habitantes de calle entran a los predios sin permiso.
 Incluso insisten en que sí hay apoyo de la Policía, que acompaña a los trabajadores que hacen las demoliciones.

 “Hacemos un llamado para que la comunidad que transita por este sector acate todas las disposiciones y recomendaciones que se hagan durante la ejecución de las obras y no ingrese a las áreas privadas en las que se adelantan las labores de adecuación y demolición; esto con el fin de proteger su propia integridad física y mitigar riesgos”, dice el comunicado.

jueves, 15 de octubre de 2015

ALCALDE RODRIGO GUERRERO SE ENSAÑA CON HUMILDE ANCIANA DE 80 AÑOS AL LANZARLA A LA MISERIA, NEGANDOLES SUS DERECHOS.






ALCALDE RODRIGO GUERRERO SE ENSAÑA CON HUMILDE ANCIANA DE 80 AÑOS AL LANZARLA A LA MISERIA, NEGANDOLES SUS DERECHOS.
Y VIOLANDO LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
“ARTICULO 46. El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria.
El Estado les garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia.”
Recuerde. Los derechos humanos de los ancianos y ancianas son obligaciones del Estado, la sociedad y la familia. No son favores ni dádivas del gobernante de turno, ni de los hijos o hijas. Es indispensable que todos y todas conozcamos nuestros derechos y aprendamos a hacerlos valer y reclamarlos ante las autoridades públicas.
El Estado, TIENE la obligación de proteger y asistir a los y las ancianas. Brindarles salud, recreación, integración, alimentación, seguridad social.
La ley permite que los ancianos exijan, por vía de demanda y por vía de acción de tutela, la protección que les deben sus hijos e hijas y el Estado.
Si usted, amigo lector, conoce de casos de maltrato o abandono de ancianos , puede denunciarlo y pedir asistencia ante las autoridades. En sus manos, como ciudadano, existe parte de la respuesta al abandono familiar o estatal. No permita que maltraten, física o sicológicamente, a los ancianos.
LA HISTORIA
la señora  es habitante  durante los últimos 50 años del barrio el calvario, comuna 3 de Cali,  durante  43 años pago arriendo, hasta que el dueño de  la propiedad  decidió no seguir cobrándole a la señora, hoy con la renovación urbana - Ciudad Paraíso, la EMRU, decide negociar  con el dueño de la propiedad  la compra de dicho predio, negandole a  la señora  los derechos como arrendataria y pretendiendo lanzarla a la calle sin  ningún tipo de derechos
la señora es acompañada por su nieto un joven de 16 años, que pese a las dificultades del sector es un muchacho sano, que estudia y trabaja y el cual también quedaría desamparado.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Juzgado ordena suspender proyecto Ciudad Paraíso y suspender desalojo de indígenas Embera en el centro de Cali


Juez de Cali ordenó suspender desalojo de indígenas Embera en el centro de Cali


Ciudad Paraíso es uno de los proyectos más ambiciosas del alcalde Rodrigo Guerrero, con el que se planea la renovación urbanística de la ciudad. Rodolfo Yangua abogado de las Comunidades Indígenas Embera, afirma que este proyecto es un atropello a los derechos fundamentales de la comunidad en general.

Luego de demostrarse la arbitrariedad del alcalde Rodrigo Guerrero que buscaba implementar un proyecto de urbanización sin ningún plan social que contrarrestara el impacto del mismo, la orden de desalojo fue suspendida. Pero la preocupación continúa por las precarias condiciones en las que viven los habitantes de este sector.

El abogado Rodolfo Yanguas afirmó que el Alcalde buscaba beneficiar a los grandes contratistas y que su proceder ha sido ilegal e inmoral.

Los habitantes del centro de Cali seguirán a la espera de las medidas que determinen el futuro de cerca de 2.500 personas que se verían afectadas con la continuidad del Proyecto Ciudad Paraíso en nuestra ciudad.





Juez ordenó suspender la construcción de Ciudad Paraíso



Entradas populares

Archivo del blog