![]() |
foto:elpais.com.co |
Por: Javier Lopez
veedor Ciudadano
No
es la primera vez que tocamos aquí el
grave problema social de los niños explotados a través del trabajo infantil, en una entrada
del sábado 11 de junio, ya hace un año
publicamos el informe del observatorio
social http://calihoy.blogspot.com/2011/06/trabajo-infantil-un-mal-que-ronda-los.html,
en la cual se revelaba que unos 43.000
niños trabajaban en las calles, también denunciaba dicho informe que muchos
niños son obligados a prostituirse y otros
trabajaban en oficios domésticos, no es
menos preocupante que 13% de los menores que laboran en Cali están por fuera del sistema educativo y por ende la mayoría son analfabetas. Un año después, el mismo observatorio social
publica un nuevo informe en el que confirma que 42.000 niños son explotados laboralmente,
un problema que, “lejos de solucionarse, parece tender a agravarse al punto
de que los niños que laboran comienzan a hacerlo a una edad más temprana”.
También
revela este dramático informe que:
-
Las ventas
ambulantes y servicios domésticos encabezan
la lista de opciones realizadas
por los menores.
-
Que los niños
no puedan ir a clase por ayudar con los gastos del hogar es una clara violación
de sus derechos.
-
tenemos
muchachos que después de clase trabajan como empacadores e incluso malabaristas
en los semáforos. Este trabajo tiene una influencia negativa en el rendimiento
académico de los alumnos.
-
De los 526 menores encuestados, un 20% recibe pagos en especie,
como comida, ropa y zapatos, “artículos
que por derecho deberían recibir.
-
acuerdo con el estudio, el 13% de los 526 niños trabajadores
encuestados abandonó el colegio por múltiples razones.
Y
así sucesivamente los informes se repiten cada año, sin que nada cambie, y entonces surge la
pregunta, los programas asistencialistas que el estado ofrece como pañitos de agua
tibia, que efectos reales produce en la solución de dicha problemática?, la
respuesta a esta a la vista de todos,
ninguna, sencillamente porque estos problemas se agravan con la implementación del modelo neoliberal,
la privatización de la educación pública, los recortes dentro del presupuesto al
componente educativo y la tercerización, pero además el modelo sigue generando altos índices de
desempleo, lo que lleva a la informalidad, el empobrecimiento sigue su cuesta arriba
, como continúan llegando desplazados a
las ciudades por la violencia política y social del país, y así todo lo que
genera la situación que el observatorio social denuncia en su informe del 2012,
que parece calcado del presentado en el 2011.
Y mientras los yuppies neoliberales, que
muestran un absoluto desprecio por las clases medias y bajas, continúen implementado
su macabro recetario, tendremos que
repetir cada año y cada que surge un
nuevo estudio social, las tristes estadísticas de pobreza, marginalidad y desigualadas que afectan precisamente a los
niños lanzados a la calle, tratados como
basura, explotados y abusados, hasta cuándo?
Hasta que la sociedad en su conjunto reaccione y decida poner freno y
darse la oportunidad de construir una sociedad donde
sea el bienestar de los niños el objetivo principal, la esperanza es lo último
que se pierde, ojala por el futuro de este país y para ese entonces ya no sea
demasiado tarde.
tema periodistico realcionado: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/trabajo-infantil-42000-ninos-son-explotados-revela-estudio-slide-cali
No hay comentarios:
Publicar un comentario