
veedora ciudadana
El neoliberalismo impuso el libre mercado con la falsa premisa de que se autorregula y equilibra solo, mediante la ley de la oferta y la demanda, pero en realidad solo ha servido para reducir el Estado.
Los pulpos internacionales le exigen privatizar todas sus empresas publicas, eliminar los controles a la inversión extranjera, a la explotación de sus recursos naturales, a los precios, a los salarios y a los despidos de trabajadores.
En este capitalismo salvaje sus beneficios solo llegan a los dueños de las compañías internacionales y especialmente al sector financiero, generador de las crisis financieras al desembolsar impagables prestamos a los países deudores, en vías de desarrollo, para luego imponer sus condiciones argumentando un capitalismo de choque y obligando al sacrificio de la inversión social en los presupuestos públicos, afectando la calidad de vida de los ciudadanos y el porvenir de las futuras generaciones, tal como sucede actualmente en algunos países de Europa y aun en los mismos E.U.
Aquí en Cali en donde tenemos unos púlpitos tan voraces como los internacionales, también exploto la burbuja de las 21 megaobras, utilizada en contravia del sentido común, los conocimientos de los expertos y las voces de veedores y ciudadanos en general. con este despropósito sumió a la administración municipal en la iliquidez y la insolvencia, provocando un monumental desbalance económico que se intento tapar con activos inflados con los pasivos y el patrimonio pero que finalmente al desplomarse todos esos valores ficticios quedo al descubierto que los pasivos superaron los activos.
La gran diferencia es que la plata nos la quieren sacar directamente nuestro bolsillo y por partida doble, también del presupuesto municipal que alimentamos los contribuyentes.
A pesar de que la actual administración reconoce la situación publica y privadamente, ocultando eso si, las razones que la ocasionaron, continua en las mismas.
En el primer borrador del Plan de Desarrollo, con datos que los expertos consideran inferiores a la realidad, se establece que: " En Cali, de acuerdo con la Mision para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (Mesep) y Planeacion Nacional, en 2010 el 32.6% de la poblacion estaba en condiciones de pobreza.
En Cali hay 710.308 personas consideradas pobres, entre ellas 213.092 en extrema pobreza, es decir, el 9.8% entre 2008 y el 2009 esa población creció en 17.759 personas, aspecto ligado a las condiciones del mercado laboral, ya que muchos hogares no están generando ingresos suficientes. Eso explica el por que de la tasa de desocupación que en el 2010 llego al 13.7% ligeramente superior a la del 2008 que fue del 13.6%.
el indice de desarrollo humano en Cali es 0.8 pero existen grandes brechas socio-espaciales por comunas, las mayores tasas de pobreza oscilan entre el 30 y 60 %tanto para zona oriental de la ciudad como la zona de ladera. Sin embargo es especialmente critica la pobreza en las comunas 13,14,15 y 21 del oriente y las comunas 18 y 20 de la zona de ladera. En la zona rural los corregimientos de Saladito , La Elvira, Navarro y Montebello, son los 4 corregimientos con cifras mas altas de NBI"
Pero mas adelante se insiste brevemente en las Megaobras diciendo: "Principalmente dos programas requieren ser articulados , i) El sistema Integrado de Transporte Masivo constituido por el MIO y recientemente por el Cable Aéreo, que al momento se encuentra en etapa de construcción; y ii) las 21 Megaobras que se adelantan en el marco de los acuerdos municipales 0241 de 2008 y 0261 de 2009, que autorizanron el cobro de la contribucion de valorizacion por beneficio general.
Dese la pelea Sr. Alcalde Guerrero. Reconozca que las 21 megaobras no podrán construirse a costillas de los ciudadanos empobrecidos y que ademas su cobro es inconstitucional. Mas vale dedíquese a gobernar para la gente satisfaciendo los derechos fundamentales de la comunidad en Salud, educación y vivienda que también andan en su mala hora, pero que si tienen los recursos del situado general de participaciones.
tomado de: Diario " El Caleño" edición impresa
martes 20 de Marzo de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario