http://caliescribe.com/politica/2012/07/07/2956-valorizacion-y-megaobras-callaron-voz-del-pueblo

Durante el debate llevado a cabo el pasado miércoles en el Concejo de Cali sobre el tema de la contribución de valorización y Megaobras, la concejal Patricia Molina no solo estuvo presente, sino que fue contundente en hacer respetar el “recinto de la democracia” y la “voz del pueblo”. Esto fue lo que nos dijo durante su intervención en Ciudad al Aire:
Ramiro Valera:¿Qué análisis pudo sacar como una de las Concejales citantes a este debate sobre valorización y Megaobras?
Patricia Molina: Infortunadamente el debate no se pudo dar. Solo escuchamos las respuestas que traía el Secretario de Infraestructura vial,el ingeniero Meléndez. También escuchamos a los representantes de los 3 consorcios, pero obviamente con una información muy pobre e insuficiente donde básicamente hablan sobre el estado de las obras. Realmente debate no hubo, se levantó rápido la sesión porque se desbarató el foro.
Ramiro Valera: Realmente la única persona quehabló en defensa del interés público de la comunidad, fue la Concejal Patricia Molina y en eso quiero ser muy claro. Pero desafortunadamente, el Secretario de Infraestructura y los contratistas, dieron respuestas muy escuetas frente a su intervención. Definitivamente le está yendo muy mal al Secretario. ¿Cómo analiza esas circunstancias?
Patricia Molina: Estoy muy preocupada con el tema de 21 Megaobras. Lo incluyeron de nuevo en el Plan de Desarrollo. Ellos saben las crisis social que ha desencadenado un proyecto tan nocivo como 21 Megaobras en un momento de crisis donde no se genera empleo, por el contrario todos los días hay ciudadanos que quedan en la calle. Se ha visto y se ha palpado que la gente no tiene con qué pagar y que tienen en riesgo lo poco que tienen que son sus viviendas.
Además, ellos argumentan que no han podido avanzar en algunas obras. Hay un grupo que prácticamente sí terminó las obras, pero hay otro muy atrasado que es el grupo del centro. Este último tiene un retraso que ellos justifican con el tema del hundimiento de la Av. Colombia, que entre otras cosas, todos sabíamos que era uno de los peores proyectos (el de la Plazoleta de la Caleñidad) y también justifican los retrasos con la inexistencia de redes de los servicios públicos correspondientes a EMCALI o los dineros.
Por otro lado, usted ingeniero que conoce el proyecto, debe estar enterado de la clasificación tan desorganizada que se ha venido manejando. Inicialmente se decía que el cobro de contribución por valorización solamente se iba a destinar para obras porque las redes iban a ser cubiertas por EMCALI, pero la realidad es totalmente opuesta: la contribución de valorización va para redes y no para las obras. Entonces yo me pregunto, ¿por qué todo el recaudo se ha venido entregando a los contratistas?, ¿por qué no lo utilizaron para redes desde un principio y de esa manera desarrollar las obras?
Yo lo que creo, no se usted ingeniero si está de acuerdo conmigo, es que ellos han utilizado ese argumento de las redes para ir despacio con las obras porque en realidad eso no es un contrato de concesión. Tal vez sea un contrato de concesión como figura en el papel, pero los contratistas están trabajando con los dineros que se les van entregando y que la gente paga.
Ramiro Valera: Realmente fue muy fea la posición del Presidente del Concejo y el Secretario cuando pedí la palabra como representante de la comunidad. Él mismo le dijo a los Concejales (a través de los Secretarios) que se levantaran porque Ramiro Valera está pidiendo la palabra. Usted fue muy contúndete cuando dijo: “escuchemos. Ya escuchamos al Secretario y a los contratistas. Escuchemos la otra parte para poder tomar decisiones. No podemos olvidar que éste es el recinto de la democracia”.
Le hacemos ese reconocimiento público por respetar esos conceptos democráticos a través del cabildo de Cali.
Le hacemos ese reconocimiento público por respetar esos conceptos democráticos a través del cabildo de Cali.
Patricia Molina: Ese es nuestro deber y nosotros estamos ahí elegidos para el debate y ¿cómo vamos a hacer debate si no conocemos las dos caras de la moneda?. Usted es el representante de los propietarios, elegido por voto de los propietarios y es algo que no se pude desconocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario