unos 10.000 estudiantes recorrieron las calles de cali, desde la universidad del valle, (al sur), hasta la plazoleta de la gobernacion ( centro) exigiendo educacion gratuita, rechazando asi la ley 30 de privatizacion de la educacion publica...fue toda una fiesta popular que obligo al gobierno neoliberal de juan manuel santos retirar dicho proyecto de ley, sin embargo el movimiento estudiantil no puede cantar victoria ni bajar la guardia proque los estrategas neoliberales recurriran muy seguramente a otra estrategia para imponerle dicho proyecto al pais, como lo hicieron con la ley 100 de seguridad social ( privatizacion de la salud) y la 50 ( reforma laboral) que quito a los trabajadores de colombia conquista logradas atraves de años de lucha.
hay que estar atentos
![]() | |
fotoelpais.com.co |
![]() | |||
foto elpais.com.co |
![]() | |
foto:radiosupercali.com |
Calle 13 pide 4% para la educación en los Grammy Latinos
![]() |
foto: diariooccidente.com |
Los estudiantes
tomado de :http://www.occidente.co/cali/necesitamos-garant%C3%ADas-para-levantar-el-paro
John Erick Ávila Ortiz
"Los estudiantes necesitamos garantías, las cosas están en palabras, queremos un documento donde se defina que se retire la reforma y no que se vuelva a presentar y se continúe con lo mismo porque sino vamos a volver a lo mismo en un tiempo, a un paro porque se presentó otra vez la reforma".
Joanna Díaz
"El problema en Colombia no es sólo de la educación superior sino de la primaria y el bachillerato; se necesita una reforma a toda la educación, Si levantamos el paro el movimiento estudiantil y social se va a desarticular queremos mesas de dialogo donde se escuchen las propuesta de estudiantes y docentes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario